Carlos Marx
Nació en Trier, Alemania, el 5 de mayo de 1818. Su padre fue un abogado judío convertido en protestante. En 1835 comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de Bonn, y en 1836 los continuó en Berlín, donde se doctoro en 1841. Paralelamente estudio filosofía e historia y tomo contacto con los hegelianos de izquierda, dedicándose a fondo a la comprensión del sistema filosófico de Hegel, que ejercía en él una gran influencia. Desde 1841 hasta 1843 colaboro como periodista y jefe de redacción del diario liberal Rhenische Zeitun. Pero por la tendencia democrática revolucionaria del periódico fue censurado varias veces, hasta suprimirlo. En Inglaterra alternó su tiempo entre los estudios que fueron base de su obra cumbre "El capital", las actividades revolucionarias, otros escritos y trabajo como corresponsal del New York Tribune. Marx, además estudia en profundidad los clásicos de la economía del período anterior (Quesnay, Smith, David Ricardo), estos son los años de elaboración del Capital, cuyo primer tomo le demando casi dos décadas de trabajo.
En 1859, publico su
"Critica de la Economía Política", y más tarde en 1864 fundó la
Asociación
de Trabajadores, conocida como la I Internacional, Marx fue el alma de esta organización.
Unificando el movimiento obrero de los diferentes países, orientando
por el cauce de una actuación conjunta a las diversas formas del socialismo no
proletario pre marxista, a la par que combatía las teorías de todas sectas y escuelas, Marx fue forjando la
táctica común de la lucha proletaria de la clase obrera en los distintos países. Pero ya no podía
existir más en Europa,
entonces Marx consiguió que se trasladase a Nueva York. La I Internacional
había cumplido su misión y
dejaba paso a una época de desarrollo incomparablemente más amplio del movimiento
había de desplegarse en extensión, con la creación de partidos obreros
socialistas dentro de cada Estado nacional.
En 1867 se publica el
primer tomo de "el capital", los otros fueron publicados por Engels
después de la muerte de Marx que fue el 14 de marzo de 1883.
En
conclusión, su vida fue una constante emigración,
Berlín-Paris-Bruselas-Colonia-Londres, en este breve resumen biográfico hemos
señalado las principales influencias del pensamiento marxista. En primer lugar
los hegelianos de izquierda, de quienes Marx tomo la dialéctica como método.
Feuerbach, que determinó su acercamiento al materialismo. Los socialistas
utópicos y especialmente Saint Simón, quienes contribuyeron a su concepto de socialización y
los economistas clásicos que permitieron a Marx una comprensión de la economía política,
y del funcionamiento de las relaciones de producción de la época, uno de ellos David Ricardo quien
formuló la teoría del valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario